Bueno. Llegó la hora. Todo el Blog es de sus contribuyentes (Yéssica Gabriel. Fabián, Moisés y Carlos). Acabo de darles acceso como administradores. Eso quiere decir que pueden hacer lo que quieran. Pueden editar cualquier entrada (aunque no sea propia) e inclusive, la configuración del Blog. Estoy seguro que lo harán con responsabilidad.
El principal objetivo es redactar, en forma colaborativa, el plan de la clase sobre Malvinas con apoyo de Video. O sea, trabajando todos sobre una sola entrada hasta que quede "redondita". En esa entrada podrán incluir, si quieren, alguna foto y el (o los) videos que utilizarían.
Una segunda tarea es asegurarse de que en las demás entradas no queden errores de ortografía, redacción o tipeo. Para ello, todos están autorizados a editar las entradas de sus compañeros. Sólo les pido que si lo hacen, lo indiquen en la sección comentarios de esa misma entrada. ¡Suerte!
El Blog es de Ustedes.
Author: Miguel /INTRODUCCIÓN
BREVE RESEÑA HISTÓRICA:
Como sabemos la Guerra de Malvinas se desató el 2 de abril de 1982; teniendo como protagonista a las tropas argentinas y las tropas del Reino Unido.
En la mañana del 2 de abril un archipiélago del atlántico sur era "invadido" por fuerzas militares Argentinas, poniendo fin a casi 150 años de ocupación británica.
de esta manera el gobierno militar que conducía el destino político de este país reconquistó el fervor popular por haber vengado la usurpación de nuestro territorio, y de esta manera desviaba la atención de lo problemas internos que sufría el país. la junta militar recuperó las islas y esperó negociar su soberanía con Inglaterra, esto no ocurrió por que los ingleses vinieron preparados con todo su poderío bélico para recuperarlas.
El primero de mayo de 1982 nuestro país comenzó la guerra y esta se extendió hasta el 15 de junio, día en que el Gral. Mario Benjamín Menendez capituló ante las tropas del Gral. Jeremy Moore. De esta forma llegaba a su fin esta "aventura patriótica" que dejó a nuestro país inmersa en una desestructuración política, económica y social.
OBJETIVOS
Lograr que los alumnos:
- Analicen el contexto político que vivía Argentina previo a la recuperación de las islas.
- La importancia y el uso brindado por los medios de comunicación en ese momento.
- Comprendan el grado de responsabilidad que tuvo la sociedad argentina al apoyar este movimiento armado.
- Desarrollar el contexto de la guerra: estrategias, logistica, armamentos, etc.
- Tomar conciencia, del reclamo de los veteranos de guerra que, a 25 años del conflicto continúan con sus reclamos de reconocimiento y reivindicación social.
METODOLOGÍAS:
- Dialogo dirigido
- Uso de esquemas explicativos
- Proyección de audio y vídeo
- Archivos históricos
- Trabajo grupal
- Debate
ACTIVIDADES:
- Realizar una investigación del tema, luego de analizar los vídeos, los datos cronológicos recomendados; y todo el material que crean conveniente utilizar.
- Luego volcar todo lo recopilado en en el primer punto, para lograr entre ustedes un debate enriquecedor y fructífero.
http://youtube.com./watch?v=iYmZAevuuYA
Recomendamos estas páginas como iniciadores de la búsqueda de información.
Aquí les acerco la cronología de la guerra de Malvinas
http://www.geocities.com/pentagon/barracks/4333/hist006.htm
Tal vez estas reflexiones sirvan para contestar algunos de estos interrogantes
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_las_Malvina
Ahora seremos capaces de responder a estos interrogantes?.
1- La reconquista de las islas fue lo único planeado por el ejercito?
2- ¿Realmente el ejercito pensaba que las soberanía de las islas se iba a decidir por la vía diplomática?
3- ¿Por qué fallo la logística?
4-¿Por qué enviar a conscriptos cuando el ejercito contaba con 40000 soldados profesionales?
5- ¿Por qué se desinformo al pueblo, por que se le mintió?
6- ¿Fue en vano la muerte de tantos argentinos?
Estas son algunas dudas que aun el pueblo argentino tiene. Que les parece si nosotros ayudamos a nuestra historia y tratamos de resolver algunos.
EVALUACIÓN:
- Participación activa en clase.
- Pregunta sobre lo comprendido y analizado.
- Aporte de materiales.
- Opinión personal y fundamentada.
Un aporte al tema Malvinas
Author: gabriel /
estaba pensando con respecto a la guerra de malvinas y recordaba el documental del hundimiento del belgrano y un video de ALMAFUERTE sobre malvinas, y caia en mi la angustia de aquellos que luchaban no solo cotra una nacion mucho más capasitada tanto en armamento y estrategia si no cotra sus propios superiores que sin temor entregaban a pobres chicos a la guadaña por unos billetes.
La WEB 2.0
Author: Yè /Esta es una pequeña presentación sobre un tema actual y que como futuros docentes debemos conocer y manejar.
WEB 2.0 y la Educación
View more presentations or Upload your own.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)