Malvinas - Un caso concreto

Author: Miguel /

Bueno amigos. Luego de este debate sobre el uso del video en la educación, vamos a cerrar con un proyecto concreto acerca de su aprovechamiento.
Diseñemos el abordaje de un tema histórico muy caro para nuestros sentimientos, "La guerra de Malvinas", con el más adecuado apoyo de video posible.
Comenzaremos dando ideas mediante comentarios en esta entrada y cuando lo crean conveniente van a volcar un plan concreto y sintético, basado en ese trabajo previo, en una única entrada editándolo, corrigiéndolo y mejorándolo entre todos en un real trabajo colaborativo virtual.
¡Adelante!

10 comentarios:

dijo...

miren estos video sobre malvinas.
http://www.youtube.com/watch?v=qmaJt_Dd0Mg
http://www.youtube.com/watch?v=EkMXwHLoJts
http://www.youtube.com/watch?v=xHAVfUmMJFQ

moises cristian dijo...

En estos días encontré una revista GENTE de 1982 en la que hace referencia a la guerra de Malvinas, también cuenta con una serie de entrevistas a sus protagonistas, en fin quería compartirla con todos ustedes

moises cristian dijo...

Compañeros encontre dos videos uno, El Origen de la Disputa, y el otro, Los Medios de Comunicación y la Guerra de Malvinas, son bastante interesante para el debate, desde el punto de vista historiogràfico, desde ya espero sus comentarios
http://www.youtube.com/watch?v=g448Xia-8kY
http://www.youtube.com/watch?v=iYmZAevuuYA

carlos dijo...

hola como estan, miren acá entrontre unos videos que me gustaron mirenlos y opinen.
http://www.sitiosargentina.com.ar/notas/2007/abril/videos-guerra-malvinas.htm

carlos dijo...

acá tambien encontre un blog con videos y comentarios estaria bueno que lean algunos de estos comentarios y charlemos
http://hugosies.blogspot.com/2007/02/guerra-de-las-malvinas.html

carlos dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
fabian dijo...

Antes de analisar los videos y notas sobre la guerra de malvinas, sería bueno tener en cuenta esta imagen que fue tomada en la reconquista de las islas por el ejército argentino. haciendo hincapie en la misma, esta foto nos remonta en el momento preciso de la rendición inglesa en el rebautizado puerto argentino(puerto stanley) en la cual un infante de marina argentino los somete a la humillación de rendirce.
esta imagen llegó al reino unido y reforzó la idea de la reconquista de las islas: "si Argentina nos humilla, que otro país no dejará de hacerlo?" (margaret thatcher). después de esta imagen (2 de abril de 1982) me surgen las siguientes preguntas:

1- la reconquista de las islas fue lo único planeado por el ejercito?
2- realmente el ejercito pensaba que las soberanía de las islas se iba a decidir por la via diplomática?
3- porqué fallo la logística?
4- porqué enviar a conscriptos cuando el ejercito contaba con 40000 soldados profesionales?
5- porqué se desinformo al pueblo, por que se le mintió?
6- fué en vano la muerte de tantos argentinos?

espero que estos interrogantes sirvan para la reflexión

Miguel dijo...

Bravo !!! Esto está empezando a tomar forma. Ya hay varios aportes en la mesa. Ahora falta que se concrete el diálogo. Opinen sobre los aportes de los otros y comiencen a concretar.

gabriel dijo...

Hola chicos, mientras leía sus aportes pensaba en como incorporar el video en las aulas. Me pareció bastante interesante la propuesta de Fabián, de mostrar las imágenes de la reconquista argentina de las islas y un pequeño documental para dar contexto a la misma y plantear el debate critico entre los alumnos respecto a los intereses reales de este combate que tuvo la Argentina con las fuerzas armadas británicas, además de rescatar una opinión critica de estos acontecimientos en búsqueda de una verdad más acabada de los hechos y crear en los alumnos el respeto hacia estos hombres que dieron sus vidas por una patria que los ha tenido en el anonimato durante tanto tiempo.

fabian dijo...

BREVE RESEÑA HISTORICA:

Como sabemos la Guerra de Malvinas se desató el 2 de abril de 1982; teniendo como protagonista a las tropas argentinas y las tropas del Reino Unido.
En la mañana del 2 de abril un archipielago del atlantico sur era "invadido" por fuerzas militares Argentinas, poniendo fin a casi 150 años de ocupación británica.
de esta manera el gobierno militar que conducía el destino político de este país reconquistó el fervor popular por haber vengado la usurpación de nuestro territorio, y de esta manera desviaba la atención de lo problemas internos que sufría el país. la junta militar recuperó las islas y esperó negociar su soberanía con inglaterra, esto no ocurrió por que los ingleses vinieron preparados con todo su poderío bélico para recuperarlas.
El primero de mayo de 1982 nuestro país comenzó la guerra y esta se extendió hasta el 15 de junio, día en que el gral. Mario Benjamin Menendez capituló ante las tropas del gral. Jeremy Moore. De esta forma llegaba a su fin esta "aventura patriótica" que dejó a nuestro país inmersa en una desestructuración política, económica y social.

OBJETIVOS

Lograr que los alumnos:
a. Analisen el contexto político que vivía Argentina previo a la recuperación de las islas.
b. La importancia y el uso brindado por los medios de comunicación en ese momento.
c. Comprendan el grado de responzabilidad que tuvo la sociedad argentina al apoyar este moviento armado.
d. Desarrollar el contexto de la guerra: estrategias, logistica, armamentos, etc.
e. Tomar conciencia, del reclamo de los veteranos de guerra que, a 25 años del conflicto continúan con sus reclamos de reconocimiento y reivindicación social.

METODOLOGIAS

1- dialogo dirigido
2- esquematización
3- proyeccion de audio y video
4- archivos históricos
5- trabajo grupal
6- debate

ACTIVIDADES

Queremos que realicen una investigación del tema, luego de analisar los videos y los datos cronológicos recomendados mas otro material que crean conveniente utilizar surja entre ustedes un debate enriquecedor en base a la recopilación de los datos obtenidos.
Presento este documental como disparador del tema:
http://youtube.com./watch?v=iYmZAevuuYA
Acerco a ustedes estas páginas como herramientas para generar un debate màs rico sobre nuestra clase.

Aquí les acerco la cronología de la guerra de Malvinas http://www.geocities.com/pentagon/barracks/4333/hist006.htm

Tal vez estas reflexiones sirvan para contestar algunos de estos interrogantes
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_las_Malvina

Ahora seremos capaces de responder a estos interrogantes?.

1- La reconquista de las islas fue lo único planeado por el ejercito?
2- ¿Realmente el ejercito pensaba que las soberanía de las islas se iba a decidir por la vía diplomática?
3- ¿Por qué fallo la logística?
4-¿Por qué enviar a conscriptos cuando el ejercito contaba con 40000 soldados profesionales?
5- ¿Por qué se desinformo al pueblo, por que se le mintió?
6- ¿Fue en vano la muerte de tantos argentinos?
Estas son algunas dudas que aun el pueblo argentino tiene. Que les parece si nosotros ayudamos a nuestra historia y tratamos de resolver algunos.

EVALUACION


1- Participación activa en clase.
2- Pregunta sobre lo comprendido y analisado.
3- Aporte de materiales.
4- Opinion personal y fundamentada´.

Publicar un comentario