Este medio audio-visual que desde tiempo atrás es utilizado como herramienta didáctica para captar la atención de los educando, y de esta manera poder lograr atraparlos con el material curricular que deben cursar y aprender. No debemos olvidarnos que como docentes solo debemos utilizarlo como herramienta para el aprendizaje y no volcar todas las horas curriculares y atención al contenido de este documento oral, ya que caeríamos en el mal uso o abuso de esta técnica, hasta que lo concideremos como el único medio posible de transmición de conocimiento.
Por esto quiero que siempre tengamos presentes que este elemento es solo una herramienta más dentro de la larga lista de posibilidades que tenemos para lograr el proceso de enseñanza aprendizaje.
El vídeo educativo sirve al docente para facilitar la transición de conocimiento y de esta manera facilitar que el alumno pueda asimilarlo.
Es un elemento disparador de nuevos conocimientos y debates que solo pueden ser llevados a cabo por el docente como mediador de las diversas posturas que éste puede causar en los interlocutores.
Deseo agregar que el vídeo desde la educación posee diversos modos de aplicación, como instrumento para aprender, medio de expresión, para la investigación... entre otras actividades.
Los desafió a que como futuros educandos hagamos uso de este nuevo material para desarrollar clases más acorde a la realidad tecnológica con la cual convivimos.
Bibliografia
¿Que es el Vídeo Educativo?www.ice.upm.es/wps/jlbr/documentacion/queesvid.pdf
El vídeo como recurso educativo. http://www.scribd.com/doc/9018594/el-video-comorecurso-educativo
Uso didáctico del vídeo. www.cursos.cepcastilleja.org/uploaddata/1/tic/videos/usodidacvideo.pdf
Uso Didactico del video en la educación
Author: Yè /
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Me parece bastante interesante tu post y comparto con vos lo de los elementos disparadores de nuevos conocimientos etc.
coincido en muchos aspectos con lo publicado por Yessi,los medios audio-visuales tienen una importancia significativa en en el desarrollo enseñanza-aprendizaje,pero,no creo que lleguen a ser la unica alternativa que tengamos para enseñar.la participacion del profesor seguira siendo decisiva en la preparacion de los educandos,aun hoy,en este mundo globalizado donde impera la tecnologia,su aporte es fundamental,principalmente en la aplicacion del buen uso de lan informatica,para eso el docente debe estar preparado y actualizado para poder"enseñar a aprender".de esta forma el alumno podra uilizar de manera positiva estas nuevas herramientas pero solo como complemento,las competencias y estrategias brindadas por el profesional no pueden ser superadas,la nueva tecnologia solo es una nueva forma de enseñar.
Creo Yessi que tu articulo es bastante interesante, pero creo que en el primer párrafo del articulo hay un error de sintaxis que deberías corregirlo para una mejor comprensión del texto.
Además en cuanto al ultimo párrafo, creo que no es un "elemento propio del docente " sino de ambos, tanto del profesor como del alumno. No te olvides como se construye el conocimiento en el aula.
Bravo Yé. Estuviste muy activa con tu entrada y tus comentarios y defiendes muy bien la no sobreutilización de esta herramienta. Comparto plenamente con vos, Fabián y Moisés. El video ni ninguna de las tecnologías puede suplantar al docente. De hecho, el material didáctico necesita de docentes para su realización o selección y para su correcto aprovechamiento (aunque sea desde lejos).
Todo video documental, por ejemplo, implica un especialista en la temática guionándolo y eso también es hacer docencia.
Más allá del valor de tus comentarios, te sugiero, como dice Moisés que le des una releída a tu post y corrijas errores de redacción y tipeo.
Publicar un comentario